Conferencias y charlas
(algunas)
(algunas)
Conferencia on-line que aborda la vida en la literatura, la edición, la docencia universitaria y la investigación, con el trasfondo de la corrección de textos como una práctica que deja su huella profesional.
Ponencia en coautoría con Mónica Pellejero, PhD. sobre la percepción, tratamiento y registro documental de la migración para el Congreso de Historia del Periodismo y la Comunicación Social en Canarias.
Conferencia on-line que, a partir del testimonio y la revisión bibliográfica, lleva el Día Internacional del Libro al contexto idiomático del quechua y la lengua española, entrecruzadas.
Programas culturales sobre obras emblemáticas de la literatura peruana. Grabaciones en Lima, Barcelona o Gran Canaria y difusión por las redes de la institución (Estado peruano).
Ponencia de aproximación biográfica y crítica en torno al autor peruano Luis Urteaga Cabrera y su emblemática novela Los hijos del orden, publicada medio siglo atrás.
Un año después de la primera conferencia "El ocio fértil", la investigación se centra en el desarrollo de habilidades blandas (paciencia, atención y pensamiento crítico) con el hábito de la lectura en tiempo libre.
Conferencia que aborda la literatura peruana desde tres referencias esenciales: el inca Garcilaso de la Vega, Guamán Poma de Ayala y Flora Tristán.
Conferencia que es un punto de partida de las reflexiones sobre el hábito de la lectura y su impacto en el desempeño universitario.
Conferencia on-line brindada para el Programa Universitario de Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Conferencia sobre novedades editoriales del Perú en 2020 y 2021, en torno a dos temas específicos.
Conversatorio, a mi cargo y distribuido en cuatro fechas, sobre narrativa breve de América Latina.
Coloquio en torno a narrativa peruana y la propia obra junto a la escritora Teresa Ruiz Rosas.
Coloquio con Anna Caballé sobre las cartas de Julio Ramón Ribeyro a su hermano Juan Antonio.
Conferencia en torno al exilio de Juan Bautista Túpac Amaru, hermano del rebelde Túpac Amaru II.
Conferencia sobre Juan Bautista Túpac Amaru en el Instituto de Investigaciones Humanistas.
Comunicación sobre la escritura testimonial de Juan Bautista Túpac Amaru en la V Jornada Trasatlántica.
Conferencia en el V Encuentro Iberoamericano de la Enseñanza de la Lengua (centenario de la PUCP).
Conversatorio sobre la Colección del Bicentenario en el marco del Café Literario de la institución.
Panorama literario y testimonio de autor en el Instituto de Estudios Latinoamericanos.
Conferencia en torno al testimonio del siglo XIX y mi estudio crítico del documento.
Conferencia en torno al tratamiento de las ciudades como eje literario, tanto en ficción como no ficción.
Doctorado, defensa de la tesis
(Universitat de València, 2022)
Defensa del Trabajo de Fin de Máster
(Universitat de València, 2011)
Licenciatura, defensa de la tesis
(Universidad Nac. de San Marcos, 2007)